Especialización de ARFLU en grandes proyectos

  • Los usuarios finales de las válvulas industriales son petroleras, compañías de gas, empresas de agua, etc.

 

En ARFLU estamos especializados en lo que se denominan grandes proyectos. A diario recibimos solicitudes de clientes de todo el mundo para que realicemos evaluaciones de costes de instalación de válvulas industriales en sus plantas; o como parte de una licitación, de la adjudicación para la realización de un trabajo concreto; o bien de compañías que ya nos conocen y que directamente nos solicitan presupuesto para la compra de producto (válvulas de bola husillo ascendente, macho de doble expansión, válvula de Globo Control y de Retención Axial, etc.).

 

Pero los grandes proyectos son otra cosa. Aquí los usuarios finales son petroleras, compañías de gas, empresas nacionales de agua y/o residuos, etc., que sacan a subasta toda la obra industrial y demandan a los licitantes, normalmente EPCs (Engineering, Procurement and Construction), todo el coste del proyecto de ingeniería, acopio de materiales y construcción.

 

Puedes descargar aquí el catálogo con todos los detalles técnicos de nuestras válvulas industriales. Y si tienes alguna consulta, déjanos un mensaje o llámanos al (+34) 944 58 22 89.

 

Estas EPCs licitantes, por tanto, en una fase inicial deben localizar los materiales con los que afrontarán toda la obra industrial (equipos mayores, bombas, turbinas, tuberías, accesorios, etc.) con el fin de poder presupuestarla. Y, por otro lado, también tienen que definir los requerimientos técnicos que deberá cumplir el equipamiento, una parte del cual son las válvulas industriales. Y es en este punto donde ARFLU puede entrar ya en acción, acompañando a la EPC durante todo este proceso, incluida la decisión final sobre las mejores soluciones teniendo en cuenta las mencionadas exigencias técnicas.

 

A partir de aquí, hay que ir superando diferentes fases y/o procesos antes de convertirse en proveedor de material de un gran proyecto. Esta sería, grosso modo, la travesía que espera al aspirante, que en ARFLU conocemos bien y para la que tenemos perfectamente engrasada nuestra ‘maquinaria’:

 

  1. PROCESO DOCUMENTAL

En la fase inicial de Ingeniería y Diseño, las ofertas que demandan las EPCs licitantes (Ingenierías o consorcios de un conjunto de varias de ellas) son, por lo general, para toda la obra industrial y, por lo tanto, aún preliminares y con especificaciones generales.

 

Pero cuando el proyecto se adjudica definitivamente, la EPC ganadora lanza, a su vez, licitaciones para la compra de todos los materiales necesarios. Y aquí el grado de detalle y exigencia documental es ya mucho mayor, puesto que se definen exactamente los materiales a adquirir, con especificaciones y hojas de datos de cada uno de los paquetes en los que se subdivide la obra industrial.

 

En estas licitaciones, ARFLU y el resto de aspirantes entregamos a la EPC adjudicataria (o a la firma contratista) un ‘sobre cerrado’ con los documentos soporte en el formato requerido que recogen tanto nuestra oferta técnica como la comercial para su revisión y examen. Importante: solo las propuestas que superan la rigurosa evaluación técnica se valorarán en lo económico.

 

Y una vez que el listado de compra queda perfilado, se comparan los precios de los ofertantes y se adjudica el pedido al solicitante más económico con las mismas prestaciones técnicas. Este proceso puede llevar meses o demorarse unos años (generalmente pocos). Y a mayores retrasos, mayor posibilidad de que puedan producirse variaciones en los requerimientos técnicos, lo que va a precisar una actualización de la documentación entregada.

 

En definitiva, se trata de una carrera de fondo en la que la empresa adjudicataria tiene claro su objetivo y hará lo posible por alcanzarlo: dar con el mejor producto de la forma más económica.

 

  1. ESTUDIO FINAL Y PREPARACIÓN DEL PEDIDO

Si todo va según lo previsto y en ARFLU logramos la adjudicación, lo que a continuación hacemos, una vez confirmado el pedido, es revisar de nuevo a fondo las especificaciones técnicas (incluidas las últimas, en caso de haberlas) y cerrar el listado de materiales necesarios para la fabricación de las válvulas industriales consensuadas. Se fijan asimismo con el cliente los términos del contrato y el listado de documentación aplicable al proyecto.

 

A mayor precisión y claridad en el informe de pedido que volquemos en nuestro sistema informático, mayor facilidad para la automatización y trazabilidad del proceso de producción. Por eso es clave acordar cada detalle con nuestros proveedores de materiales: fundiciones, forjas, tornillería, juntas, actuadores, etc. De ello se encarga nuestro Departamento Comercial, además de ofrecer soporte al cliente final ante cualquier incidencia o necesidad.

 

  1. PRODUCCIÓN Y ENTREGA

Una vez que el Departamento Comercial se ha cerciorado de que en el informe de pedido están perfectamente cubiertos todos los puntos del contrato, entra en acción nuestro Departamento de Pedidos, que se responsabiliza de la gestión del mismo, lo que incluye la coordinación entre los otros Departamentos intervinientes: Compras, Logística, Ingeniería, Calidad y Documentación. Asimismo, será el encargado de ir informando al cliente final sobre estado de fabricación, cumplimiento de plazos y/o posibles contratiempos o desviaciones.

 

Durante la fabricación de las válvulas industriales (o una vez acabadas), es habitual que el cliente final, la empresa contratista o la Ingeniería y una firma inspectora designada por estas comprueben en la misma fábrica de ARFLU que el material cumple con los requerimientos de calidad establecidos, y que, por eso mismo, puede ser enviado a la planta en la que prestará servicio.

 

¿Qué tipo de válvula necesitas para tu proyecto o aplicación? Descarga nuestro catálogo, échale un vistazo y, en caso de que tengas alguna consulta, contáctanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *